Tomando en cuenta la importancia que tiene cada etapa en nuestra existencia, es importante unificar y armonizar el desarrollo integral dese la niñez, incorporando técnicas que estimulen y contribuyan al estado de conexión con todo lo que somos, uniendo nuestro cuerpo mente y espíritu.
Al remitirnos al significado de la palabra yoga, encontramos que ella tiene su origen en el sanscrito yug, que quiere decir unión, por tanto al practicar esta técnica desde la niñez, dará paso hacia un desarrollo armónico, integrando todo el ser a través de movimientos (asanas que se llevan a cabo con juegos y cuentos lúdicos); Respiración consciente (pranayama), concentrar la mente (meditación con mantras comunicación celestial); Relajación profunda. Esta práctica se adapta a las diferentes etapas de desarrollo de nuestros niños, pudiendo ser practicada en diferentes edades mejorando la flexibilidad, coordinación y motricidad, hábitos posturales de la columna, hábitos de respiración, baja los niveles de estrés infantil, estimula el desarrollo de atención, concentración, memoria e imaginación, mayor autoestima y seguridad de sí mismo.
Desde mi experiencia como docente e instructora de yoga, comparto que la armonía de nuestra niñez es la base de una existencia feliz, plena y consciente.
Incluye
(1 video a la semana durante 4 semanas)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.